L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
|
|
Esta nueva Jornada "Mujeres en la construcción de la historia contemporánea de América Latina" sigue buscando los espacios habitados o construidos por mujeres españolas y latinoamericanas en América Latina, tanto en la esfera privada como en el ámbito público en el marco de la contemporaneidad, con objeto de revisar su contribución a los procesos de transformación social y valorar las dificultades y logros de visibilización y empoderamiento, centrándose en la importante dimensión migratoria, medios de comunicación y luchas políticas antidictatoriales
Las sesiones se celebrarán los días 3 y 4 de noviembre con las siguientes personas:
JUEVES 3 de noviembre, 16.00-21:00 Facultad de Derecho Aula 26
Presentación
Mónica Díaz Macker “Mujeres chilenas contra la dictadura” (UZ. Asociación de Mujeres Latinoamericanas en Zaragoza INARU)
Melba Ibáñez Palomar “Represión y resistencia femenina en la dictadura argentina” (UZ)
Ana Lorda Cuadrado “Mujeres farianas, las guerrilleras de las FARC” (SIEM-UZ. Museo de las Momias de Quinto)
Rosario Márquez Macías “Perpetuando la memoria de los monumentos. Gertrude Vanderbilt Withney y su Colón de Huelva” (UHU)
Palmira Vélez Jiménez “Mercedes Briel: a la sombra y cobijo de un hombre sabio” (UZ. SIEM)
VIERNES 4 de noviembre, 9:00-14:00 C. M. Pedro Cerbuna Aula 1
Pilar Cagiao Vila “La experiencia cubana de una burguesa en 1920: Cartas de la tía Pepita” (USC)
Alicia Gil Lázaro “Agencia femenina y búsqueda de protección entre las emigrantes españolas a México, 1900-1930” (US)
Óscar López Acón “La participación de mujeres en los frentes guerrilleros durante la insurrección cubana, 1956-1958” (UZ-UCM)
Scarleth Castillo “Mujeres en la Nicaragua de hoy” (Asociación Nicaragua Libre)
Paula Amoretti “Influencia del ámbito latino en la imagen” (Estilista de moda digital. Experta en imagen y comunicación)
Coordina: Palmira Vélez.iris@unizar.es, siem@unizar.es
Inscripción en: https://siem.unizar.es/formulario-de-inscripcion
Organiza: Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM)
Patrocina: Cátedra sobre Igualdad y Género (U. Zaragoza), Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), Gobierno de Aragón
Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Facultad de Medicina. Edificio B Planta Baja. c/ Domingo Miral, s/n . 50009 Zaragoza . Tfno. +34 976 76 17 08
Oferta de estudios
Perfiles