Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer SIEM

siem@unizar.es 976 761 708
  • Presentación
  • Organización
    • Coordinación
    • Comisión Permanente
    • Comisión Premio
    • Grupos- Áreas de trabajo
    • Socias
  • Actividades
    • En la actualidad
      • Muestra de Cine realizado por mujeres
      • Premio Concepción Gimeno de Flaquer
      • Revista Filanderas
    • Realizadas
      • Jornadas
      • Ciclos de conferencias
      • Cursos de formación
      • Publicaciones
  • Muestra de Cine
    • Muestra de Cine
  • Premio SIEM
    • Bases del Premio
    • Ganadores
  • Revista Filanderas
  • Biblioteca
imagen cabecera
siem » Premio Concepción Gimeno de Flaquer

Premio Concepción Gimeno de Flaquer

  • Inicio

Agenda

Abril 2018

  • «
  • »
L M M J V S D
 
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
 

Actualidad

  • I Cinefórum DMD "Libres hasta el final"

Ver más

RSS

Te interesa

  • Convocatoria XXI Premio Investigación Concepción Gimeno de Flaquer
  • Convocatoria XXVIII Premios Sabina de Oro y Sabina de Plata 2018. Club de Opinión La Sabina
  • Red de centros de documentación y bibliotecas de mujeres
  • Boletín OTRI
  • Boletín Cátedras
  • Buzón de sugerencias

 PREMIO SIEM DE INVESTIGACIÓN FEMINISTA “CONCEPCIÓN GIMENO DE FLAQUER” DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

 

Nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850, Concepción Gimeno de Flaquer estudió en Zaragoza, donde publicó su primer artículo: “A los impugnadores del bello sexo”, al que siguieron “La mujer española: estudio acerca de su educación y de sus facultades intelectuales” (1877), “El doctor alemán” (1880), “La mujer juzgada por una mujer” (1882).

Fue una de las primeras mujeres periodistas. Dirigió varias revistas, tanto en España como en México, donde vivió unos años. Promovió un modelo de mujer emancipada y moderna desde lo que ella llamó un “feminismo sensato”, tanto en su amplia producción literaria (novelas, ensayos, obras filosóficas y de psicología social), como en las conferencias que impartió en diversas ciudades de Europa y América.

Concepción Gimeno de Flaquer se significó a través de su vida y sus palabras, expresando una experiencia de mujer que remitía a otras mujeres en el mundo.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Facultad de Medicina. Edificio B Planta Baja.  c/ Domingo Miral, s/n .  50009 Zaragoza .  Tfno. +34 976 76 17 08

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad