Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer SIEM

siem@unizar.es 976 761 708
  • Presentación
  • Organización
    • Coordinación
    • Comisión Permanente
    • Comisión Premio
    • Grupos- Áreas de trabajo
    • Socias
  • Actividades
    • En la actualidad
      • II Jornadas Mujeres en la construcción de la historia contemporánea de América Latina
      • XII JORNADAS DE GÉNERO Y EDUCACIÓN “HUMOR, GÉNERO Y EDUCACIÓN”
      • Muestra de Cine realizado por mujeres
      • Premio Investigación Feminista Concepción Gimeno de Flaquer
      • Revista Filanderas
    • Realizadas
      • Jornadas
      • Ciclos de conferencias
      • Cursos de formación
      • Publicaciones
      • Otras Actividades
  • Muestra de Cine
    • Muestra de Cine
  • Premio de Investigación Feminista
    • Bases del Premio
    • Ganadores
  • Revista Filanderas
  • Biblioteca
imagen cabecera
siem » Biblioteca

Biblioteca

  • Inicio

Agenda

Junio 2022

  • «
  • »
L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 

Te interesa

 

 

  • Red de centros de documentación y bibliotecas de mujeres
  • Boletín OTRI
  • Boletín Cátedras
  • Buzón de sugerencias
  • La Biblioteca del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer está ubicada en la Unidad de Historia de la Medicina, aulario B de la Facultad de Medicina.
  • Compuesta por libros, revistas y otros materiales cuya temática fundamental gira en torno al género, en sus diversos aspectos, está organizada en 12 grupos temáticos:

1. Referencia

2. Filosofía

3. Ciencias Sociales

4. Educación

5. Derecho

6. Violencia hacia las mujeres

7. Salud

8. Ciencia y Tecnología

9. Cultura

10. Historia

11. Biografías

12. Cine

  • La consulta a los fondos se realiza en Roble, nombre que recibe el Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de la Universidad de Zaragoza.
  • El préstamo de fondos se realiza en la Biblioteca de Medicina en el horario establecido.
  • Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres
  • El Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza forma parte de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, creada en 1994 para promocionar y difundir la labor de los centros integrantes, ubicados en el territorio español, y que no depende de ningún organismo administrativo.
  • Integrantes de la Red:
    - Centros dependientes de organismos públicos.
    - Centros especializados de Universidades (Seminarios, Institutos, etc.).
    - Bibliotecas de mujeres creadas por asociaciones vinculadas al movimiento feminista.
  • Características de los centros pertenecientes a la Red:
    - Están especializados en documentación sobre mujeres.
    - Son de uso público.
    - Cuentan con un personal especializado.
  • Objetivos de la red:
    - Fomentar la cooperación entre sus integrantes.
    - Elaborar herramientas de trabajo comunes.
    - Utilizar lenguajes de indización no sexistas.
    - Difundir los centros y sus fondos.
    - Propiciar el uso y desarrollo de los nuevos sistemas de gestión de la información.
    - Promover el intercambio con otras redes similares.
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Facultad de Medicina. Edificio B Planta Baja.  c/ Domingo Miral, s/n .  50009 Zaragoza .  Tfno. +34 976 76 17 08

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad