L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
|
|
La Muestra Internacional de cine realizado por mujeres tiene como objetivo principal crear un espacio de visibilización de la cultura cinematográfica de las mujeres, hacer visibles discursos situados en los márgenes del cine hegemónico, que tienen en cuenta a todas aquellas personas que están en la frontera de un discurso dominante.
Este espacio de visibilización cuenta con veinte años de experiencia y como una cita anual se presenta en la ciudad de Zaragoza en el mes de octubre.
La Muestra desarrolla en varios ciclos una serie de objetivos concretos:
Iniciativa creada por TRAMA (Coordinadora de Muestras y Festivales de cine, video y multimedia dirigido por mujeres) en 2002 y que tiene el objetivo de difundir la creación de cortometrajes realizados por mujeres del Estado Español.
Cada año TRAMA lanza una convocatoria abierta a todas las mujeres del Estado que durante el año en curso hayan realizado algún cortometraje, en cualquier formato. Se realiza una selección de hasta 10 cortometrajes que son proyectados en las ocho muestras integradas en la Coordinadora TRAMA.
http://www.elvideodelminuto.org/
Iniciativa creada en 1998 por Drac Màgic, y que desde 2002 se propone desde la nueva plataforma TRAMA.
El video del minuto persigue un doble objetivo: impulsar la creación audiovisual femenina y crear un banco de datos audiovisual que reúna la visión de las mujeres sobre distintos aspectos de la realidad. Así, todos los años TRAMA lanza una convocatoria abierta a todas las mujeres, profesionales o no, para que presenten sus filmaciones de un minuto de duración en plano-secuencia y ceñidas al tema propuesto en cada convocatoria.
Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Facultad de Medicina. Edificio B Planta Baja. c/ Domingo Miral, s/n . 50009 Zaragoza . Tfno. +34 976 76 17 08
Oferta de estudios
Perfiles